En los últimos días he recibido dos veces el siguiente mensaje:
Es agosto, una pequeña ciudad de costa ..., en plena temporada; cae una lluvia torrencial hace varios días, la ciudad parece desierta.
Todos tienen deudas y viven a base de créditos.
Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación.
Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales.
El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, coge el billete y se va de la ciudad.
Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!
MORALEJA: SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS
Me apetece comentarlo porque tiene la apariencia de una de esas historias que cuenta Krugman que te cambia la vida pero, en realidad, es una solemne estupidez.
Aparentemente todo el mundo en ese pueblo tiene una deuda de cien euros. Pero en realidad, todo el mundo tiene una deuda de cien euros pero tambien le deben cien euros. Es decir, uno a uno y agregadamente todos tienen el mismo activo y el mismo pasivo. En otras palabras, no tienen una deuda neta.
Lo habrían arreglado sin los cien euros reuniéndose y perdonándose las deudas pero sería un poco engorroso. El dinero lo único que hace es facilitar la operación de cancelación de deudas.
Si todos los individuos tuviesen más deudas que activos, la diferencia sería las misma despues del incidente de los cien euros. Los cien euros no cambian la diferencia entre lo que deben y les deben a los individuos.
A Virtual Teaching Conference
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario